Misión
Es el Centro Universitario Multidisciplinario de la Red de la Universidad de Guadalajara que satisface las necesidades de educación superior con calidad y pertinencia en Tlajomulco de Zúñiga. Promueve el desarrollo local desde una perspectiva global con investigación de vanguardia; vinculación de alto impacto y sustentable; prácticas multiculturales y expresiones artísticas incluyentes, democráticas y equitativas para la prosperidad colectiva.
Visión
El Centro Universitario de Tlajomulco es reconocido como auténtico impulsor del desarrollo científico, tecnológico y social mediante la movilidad socioeconómica ascendente, las alianzas con socios estratégicos, el diseño innovador de tecnología y soluciones sustentables, así como la promoción del arte y la cultura.
La investigación científica y tecnológica generada en el CU Tlajomulco responde a los desafíos globales de alto impacto y compromiso local. Promueve prácticas pedagógicas innovadoras en un modelo académico flexible de formación a lo largo de la vida que se adapta a las tendencias de avanzada e implementa las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas estratégicas transversales. Los egresados del CU Tlajomulco son factor de cambio social, profesionistas con las competencias requeridas para afrontar un entorno digital y automatizado, líderes en sus ámbitos laborales, sociales y culturales.
Objetivo del Plan de Estudios
Formar profesionistas con un espíritu emprendedor, ético e innovador y con compromiso social para crear, promover, administrar y consolidar negocios que generen un impacto positivo en el entorno socioeconómico y ambiental en que se desarrollan.
Perfil del aspirante
El postulante deberá reunir las sigiuentes características:
- Mostrar habilidades para el aprendizaje autogestivo.
- Tener la convicción del valor y la disposición para el trabajo en equipo.
- Deberá tener vocación creativa, innovadora y emprendedora.
- Manifestar habilidad en el manejo del pensamiento lógico-matemático y capacidad de análisis y síntesis.
- Habilidad e interés para comunicarse apropiadamente en español y en un segundo idioma.
- Tener interés para contribuir al desarrollo sustentable.
- Habilidad e interés en el uso de las nuevas tecnologías de la información y Comunicación (TIC).
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Administración:
- Posee los conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos que le permiten aplicarlos en la gestión responsable, eficaz y eficiente de las organizaciones privadas, públicas y sociales.
- Es capaz de desarrollarse en el ámbito internacional de manera pertinente y eficaz, además desarrolla capacidades para la investigación que le permitan generar conocimiento y poseer información de calidad para el cambio organizacional.
- Tiene las habilidades interpersonales y principios éticos para tomar decisiones, trabajar en equipo, negociar, dirigir y lograr los objetivos organizacionales con apego a las leyes, normas, principios y valores que rigen a la sociedad.
- Tiene el espíritu emprendedor para la innovación en los procesos organizacionales y la generación de nuevas oportunidades de negocio, incorporando nuevas tecnologías de la información y la comunicación, desde una perspectiva global y sustentable.
- Es analítico, critico, reflexivo, capaz de ejercer como empresario, promotor, director, consultor, asesor e investigador; coadyuvando en la solución de problemas de las organizaciones y del entorno económico, político y social.
Competencias Profesionales
Campo Laboral
El profesional de la Administración puede desempeñarse en cualquier tipo de organización, tanto pública como privada, a nivel de mandos intermedios, gerencia o dirección de alguna de las áreas funcionales como pudieran ser: producción, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, compras, sistemas de información, desarrollando nuevas empresas, en calidad de promotor o empresario. Consultoría y asesoría, promotor del comercio exterior. Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías administrativas, tanto en el ámbito académico como empresarial e institucional.
Apoyos y servicios para estudiantes
- Biblioteca
- Prácticas profesionales
- Préstamo de equipos de cómputo
- Primeros contactos de la Unidad de igualdad
- Programas de becas e Intercambios académicos
- Programas de idiomas
- Programa de tutorías
- Servicios médicos SISSMA
- Servicio social
- Talleres deportivos, artísticos y de sustentabilidad, entre otros.