5to Informe de Actividades - Dra. Leticia Leal Moya
El pasado 4 de marzo de 2025, la doctora Leticia Leal Moya, rectora del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco), presentó su quinto informe de actividades, destacando logros significativos en diversas áreas durante su gestión.
Expansión de la oferta académica y matrícula estudiantil
Desde su fundación hace poco más de cuatro años, CUTlajomulco ha ampliado su oferta educativa a 16 licenciaturas, incluyendo áreas de alta demanda como Medicina, Enfermería, Ingeniería Civil y Negocios Internacionales. Actualmente, la institución alberga a más de cuatro mil estudiantes, quienes se benefician de una reducción de hasta cuatro horas en tiempos de traslado gracias a la ubicación estratégica del campus.
Innovación en programas académicos
El centro se ha posicionado como pionero en la implementación de ingenierías bajo el modelo dual, permitiendo que los estudiantes colaboren con más de 60 empresas durante su formación académica. Además, la adopción de modalidades educativas híbridas ha contribuido a disminuir la deserción escolar, facilitando a los alumnos equilibrar sus estudios con otras actividades.
El plantel se ha consolidado como sede de siete altas especialidades médicas, tres de ellas únicas a nivel nacional, fortaleciendo la oferta educativa en el área de la salud.
Infraestructura y recursos tecnológicos
Se han habilitado 22 laboratorios equipados con tecnología de punta, como el de Terapia Física y Robótica, fortaleciendo la formación práctica de los estudiantes.
Proyectos de salud y colaboración institucional
Uno de los anuncios más destacados fue la aprobación del proyecto para la construcción de un Hospital Civil en Tlajomulco, aprobado por el ayuntamiento el 26 de febrero. Este hospital busca impulsar la educación y mejorar la atención médica pública en el municipio.
Movilidad internacional y compromiso social
Estudiantes de CUTlajomulco han participado en programas de intercambio académico en países como Alemania, Argentina, Inglaterra, Brasil, Canadá y España, enriqueciendo su formación profesional. Durante la pandemia de COVID-19, el centro se distinguió como un eficiente centro de vacunación, administrando más de 12 mil dosis y brindando evaluaciones médicas a 12,500 personas.
Sostenibilidad y medio ambiente
En materia ambiental, se han plantado más de cuatro mil árboles en el campus con el objetivo de crear un bosque alrededor de las instalaciones. Además, CUTlajomulco es el primer centro de la Red Universitaria en contar con un humedal, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ecológica.
Estos logros reflejan el compromiso de CUTlajomulco con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil y del municipio de Tlajomulco.