Lic. en Odontología

Misión

.

Visión

.

Objetivo del Plan de Estudios

.

Perfil del aspirante

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Cirujano Dentista debe contar con una sólida formación académica en las ciencias y las humanidades, adquirida durante su educación media superior, que le permita desarrollar habilidades, actitudes y competencias para enfrentar los retos de una carrera profesional en el ámbito de la salud dental. El estudiante debe poseer una madurez intelectual, humana y social que le permita abordar con responsabilidad y ética su futura labor en el campo de la odontología.

Los conocimientos adquiridos en el Bachillerato General, en áreas como las ciencias naturales, matemáticas, comunicación y formación humanística, son fundamentales para ingresar de manera exitosa a la licenciatura. Además, se espera que los futuros estudiantes tengan una actitud proactiva hacia el aprendizaje y un compromiso con el bienestar de las personas.

El perfil de ingreso incluye los siguientes ejes de competencias:

  • Conocimientos en Ciencias Básicas: Se requiere una comprensión sólida de las ciencias naturales, especialmente en biología, química y física, que son fundamentales para el estudio de la odontología.
  • Habilidades de Comunicación: Se espera que el aspirante tenga habilidades para la expresión oral y escrita, lo cual es esencial para la interacción con pacientes, colegas y el desarrollo de documentación técnica.
  • Trabajo en Equipo y Responsabilidad Profesional: Es importante que el futuro estudiante posea habilidades para trabajar en equipo, ser responsable y desarrollar una actitud profesional en su desempeño académico y en la práctica clínica.

Este perfil de ingreso está diseñado para garantizar que los estudiantes tengan la preparación necesaria para abordar con éxito los desafíos de la formación académica en la Licenciatura en Cirujano Dentista y, a su vez, contribuir al desarrollo del sector salud tanto a nivel regional como nacional.

 

 

Perfil de egreso

El perfil de egreso de la Licenciatura en Cirujano Dentista refleja las competencias profesionales integradas en las áreas socio-culturales, técnico-instrumentales y profesionales, las cuales serán desarrolladas por los egresados ​​al concluir el plan de estudios del programa. Estas competencias fueron formuladas a partir de un diagnóstico detallado que identificó las necesidades comunes de formación entre los profesionales de las licenciaturas en ciencias de la salud. A partir de esta identificación de necesidades compartidas, se construyeron las competencias profesionales generales y las unidades de aprendizaje correspondientes, que forman parte del Área Básica Común del egresado.

Competencias Profesionales

.

Campo Laboral

El Cirujano Dentista puede desempeñarse en diversas áreas, tales como: la práctica privada, la atención en instituciones públicas de salud, el ejercicio en instituciones privadas de salud, así como en el ámbito de la docencia y la investigación.

Duración
.
Plan de estudios

Área de Formación de la Licenciatura en Cirujano Dentista

Áreas de FormaciónCréditos %
Área de Formación Básica Común6213
Área de Formación Básica Particular Obligatoria35575
Área de Formación Especializante Obligatoria255
Área de Formación Especializante Selectiva225
Área de Formación Optativa Abierta102
Número mínimo total de créditos para optar por el título:474100

Área de Formación Básico Común 

Unidad de aprendizajeCLAVETipoHoras TeoríasHoras PrácticasHoras TotalesCréditosPrerrequisito
ALIMENTACION NUTRICION Y SOCIEDADI8673    5 
BIOÉTICA Y UNIVERSIDADI9039    7 
BIOQUIMICA HUMANAI8675    12 
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNI8547    3 
FUNDAMENTOS DE FISIOLOGIAI8677    12 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNI8550    7 
SALUD PÚBLICAI8551    7 
SEXUALIDAD HUMANAI3835    5 
SOCIEDAD Y SALUDI8549    4 
Total     62 

Área de Formación Básico Particular Obligatoria

Orientación en Investigación Odontológica       
Unidad de aprendizajeCLAVETipoHoras TeoríasHoras PrácticasHoras TotalesCréditosPrerrequisito
DESARROLLO DE PROTOCOLO II9079    4 
DESARROLLO DE PROTOCOLO III9080    4 
EPIDEMIOLOGÍA DE LA SALUD BUCALI9077    6 
ESTADÍSTICAI3666    4 
REDACCION DE DOCUMENTOS CIENTÍFICOSI9078    3 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICAI9081    4 
Totales     25 

Áreas de Formación Especializante Selectiva

Orientación en Laboratorio Dental       
Unidad de aprendizajeCLAVETipoHoras TeoríasHoras PrácticasHoras TotalesCréditosPrerrequisito
LABORATORIO DE ORTODONCIAI9082    4 
LABORATORIO DE PROSTODONCIA PARCIAL FIJAI9083    5 
LABORATORIO DE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEI9084    4 
LABORATORIO DE PROTESIS TOTALI9085    4 
MATERIALES COSMÉTICOS EN ODONTOLOGIAI9086    5 
Totales     22 

Áreas de Formación Especializante Selectiva

Orientación Campos Emergentes       
Unidad de aprendizajeCLAVETipoHoras TeoríasHoras PrácticasHoras TotalesCréditosPrerrequisito
BIOINGENIERÍA ODONTOLÓGICAI9087    2 
GERODONTOLOGÍAI9088    6 
IMPLANTOLOGÍAI9089    4 
ODONTOLOGÍA BASADA EN EVIDENCIASI9090    4 
ODONTOLOGIA FORENSEI9091    2 
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOSI9092    4 
Totales     22 

Áreas de Formación Especializante Selectiva

Orientación Medicina Bucal       
Unidad de aprendizajeCLAVETipoHoras TeoríasHoras PrácticasHoras TotalesCréditosPrerrequisito
CIRUGÍA MAXILOFACIALI9093    4 
DISFUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARI9094    3 
GENÉTICA CRANEOFACIALI9095    4 
INMUNOLOGÍA ESTOMATOLÓGICAI9096    4 
MEDICINA INTERNA EN ODONTOLOGÍAI9097    3 
SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOSI9098    4 
Totales     22 

Área de Formación Optativa Abierta

Unidad de aprendizajeCLAVETipoHoras TeoríasHoras PrácticasHoras TotalesCréditosPrerrequisito
ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVASI8822    3 
ACTUALIDADES EN SALUDI8638    4 
FOTOGRAFÍA CLÍNICAI9099    4 
FUNDAMENTOS DE ACTIVIDADES ARTÍSTICASI9100    3 
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍAI9101    2 
PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLEI8559    3 
PROPIEDAD INTELECTUALI8639    4 

 

 

 

Apoyos y servicios para estudiantes

.

Modalidad Académica
Híbrida