Especialidad en Nutrición Clínica

Nivel Académico
Especialidades
Área de la Carrera
Área de la Salud
Misión

No disponible

Visión

No disponible

Objetivo del Plan de Estudios

De la Especialidad en Nutrición Clínica, es formar profesionales de la salud altamente especializados en evaluar el estado nutricio y ofrecer una terapia nutricia intensiva y personalizada a individuos que requieran planes de alimentación o esquemas de soporte nutricional para prevenir y/o tratar enfermedades.

Objetivos particulares

Conocimientos fundamentales en los aspectos teóricos, éticos y científicos de la psicología y la salud integral bajo un modelo de intervención psicológica.
Competencias para diseñar, respaldar, administrar e implementar programas destinados a la promoción, prevención e intervención de la salud integral, así como fomentar el desarrollo de la calidad de vida en individuos y comunidades.
Habilidad para aplicar en la práctica procesos y técnicas de intervención psicológica y psicoterapéutica eficaces en el ámbito de la salud integral y la enfermedad.
Destrezas y capacidades para gestionar y generar conocimientos utilizando diversos enfoques de intervención psicológica bajo una metodología científica.

Perfil del Aspirante

El aspirante requiere contar con los siguientes conocimientos previos, habilidades y actitudes y valores:

Conocimientos previos

  • Bases biológicas y funcionales del cuerpo humano.
  • Química orgánica, bioquímica, inmunología, microbiología y metabolismo de los nutrientes.
  • Conceptos básicos de la fisiopatología de la nutrición.
  • Proceso de investigación para detectar las necesidades sociales en nutrición.

Habilidades

  • Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de análisis, comprensión y síntesis de la información basada en evidencia.
  • Capacidad de autoaprendizaje, análisis y síntesis de la información científica.
  • Capacidad para desarrollar trabajo en equipo y para integrarse a equipos multidisciplinarios.
  • Capacidad para evaluar el estado nutricio individual y poblacional.
  • Capacidad para diseñar, aplicar y evaluar el plan de cuidado nutricional.
  • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica clínica.

Actitudes y Valores

  • Disciplina, puntualidad y constancia.
  • Interés por desarrollarse en el área clínica de la nutrición.
  • Compromiso personal, social y vocación de servicio a la comunidad.
  • Interés por la generación, aplicación y la difusión de nuevos conocimientos.
Perfil de Egreso

De la Especialidad en Nutrición Clínica, es un profesionista experto en la toma de decisiones para integrarse al trabajo colaborativo del equipo multidisciplinario en atención nutricional del paciente durante su estancia hospitalaria y seguimiento del tratamiento específico en el ámbito ambulatorio.

Competencias Profesionales
  • Analiza métodos, emplea herramientas tecnológicas y establece estrategias en la identificación y manejo de trastornos metabólicos y nutricionales.
  • Interviene en el tratamiento nutricional en personas con cualquier tipo de enfermedad crónica, aguda o avanzada, y en cualquier etapa de la vida.
  • Ofrece atención personalizada en la interconsulta institucional o privada, a través del desarrollo del Proceso del Cuidado Nutricio (PCN).
  • Examina e interpreta la información clínica y paraclínica, diagnosticando a través de los resultados con fundamentación científica y aplicada.
  • Colabora generando conocimientos de investigación en materia de nutrición y alimentación con otros profesionales de la salud.
  • Desarrolla y aplica métodos novedosos de terapéutica nutricional con base en los avances farmacológicos para la intervención nutricional.
Campo Laboral

.

Duración
4 Ciclos Escolares
Plan de Estudios

Área de formación básica común obligatoria

  • Bioquímica y biología molecular de la nutrición clínica.
  • Fundamentos de Fisiología.
  • Evaluación del estado nutricio en el área clínica.
  • Inmunonutrición.

Área de formación básica particular obligatoria

  • Manejo nutricio en la enfermedad durante el ciclo de la vida.
  • Nutrición enteral y parenteral.
  • Nutrición en geriatría.

Área de formación especializante obligatoria

  • Nutrición en nefrología.
  • Nutrición en gastroenterología y enfermedades hepáticas.
  • Nutrición en endocrinología y enfermedades cardiovasculares.
  • Nutrición en cuidados intensivos e infectología.
  • Nutrición en enfermedades respiratorias.
  • Nutrición en oncología.
  • Seminario de Titulación I y II.
  • Prácticas en Nutrición Clínica I, II y III.

Área de formación optativa abierta

  • Tópicos selectos I y II.
Apoyos y Servicios para Estudiantes
  • Biblioteca
  • Prácticas profesionales
  • Préstamo de equipos de cómputo
  • Primeros contactos de la Unidad de igualdad
  • Programas de becas e Intercambios académicos
  • Programas de idiomas
  • Programa de tutorías
  • Servicios médicos SISSMA
  • Servicio social
  • Talleres deportivos, artísticos y de sustentabilidad, entre otros.
Modalidad Académica
Esxolarizada