Lic. en Psicología
.
.
.
Los alumnos egresados del bachillerato deberán contar con las siguientes competencias en caso de tener interés en estudiar la Lic. en Psicología:
- Se autodetermina y cuida de sí. Esto es, se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue;
- Es sensible el arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros;
- Elige y practica estilos de vida saludables;
- Se expresa y comunica; esto es, escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de herramientas, medios y códigos apropiados;
- Piensa crítica y reflexivamente; es decir, desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos;
- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva;
- Aprende de forma autónoma; es decir, aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida;
- Trabaja en forma colaborativa, participando de manera efectiva en equipos diversos;
- Participa con responsabilidad en la sociedad, con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo;
- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales;
- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
El egresado de la Licenciatura en Psicología ha de ser un profesional que investiga, diagnostica, interviene, previene y evalúa en las diversas áreas de aplicación de la psicología- organizacional, educativa, de educación especial, social, clínica y de neurociencias-, así como en campos emergentes de salud - urbana, ambiental, forense, psicología deportiva, entre otros-. Los conocimientos que se promueven en el psicólogo se fundamentan en las bases filosóficas, epistemológicas, metodológicas y técnicas de las teorías psicológicas, a través de las cuales es posible la intervención en las diversas problemáticas psicosociales del ámbito local, regional, nacional e internacional; siempre con sentido ético.
Las capacidades que el psicólogo desarrolla se enfatizan por su capacidad comunicativa sustentada en el pensamiento crítico y argumentativo, para la interpretación de los procesos subjetivos e intersubjetivos, en la comprensión de casos, situaciones y contextos específicos, tanto en lo individual como en lo colectivo.
En las habilidades específicas que desarrolla se encuentra la de aplicar estrategias para gestionar, promover e intervenir en la formulación de proyectos y programas psicosociales para la salud mental, la evaluación de los procesos de salud-enfermedad, en lo neuropsicológico, del medio ambiente y del desarrollo urbano rural sustentable, en situaciones críticas y de emergencia. Además, desarrolla habilidades para la intervención psicoeducativa e integración educativa, entre otras. Todo ello a nivel individual, grupal, organizacional, institucional y comunitario, en el contexto público y privado.
.
El campo de trabajo para los profesionales de la psicología es extenso y variado, abarcando desde la práctica clínica en hospitales, clínicas y consultorios privados hasta roles en el ámbito educativo, organizacional, comunitario, y de investigación. En el ámbito clínico, los psicólogos juegan un papel crucial en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales. En el sector educativo, contribuyen al desarrollo emocional y cognitivo de niños y jóvenes, mientras que en el ámbito organizacional, trabajan para mejorar el bienestar y la productividad en los lugares de trabajo.
Área de Formación de la Licenciatura en Psicología
Áreas de Formación | Créditos | % |
Área de Formación Básica Común | 26 | 6 |
Área de Formación Básica Particular Obligatoria | 247 | 58 |
Área de Formación Especializante Selectiva | 143 | 33 |
Área de Formación Optativa Abierta | 12 | 3 |
Número mínimo total de créditos para optar por el título: | 428 | 100 |
Área de Formación Básico Común
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito |
Comunicación y tecnologías de la información | I8547 | 3 | |||||
Metodología de la investigación | I8550 | 7 | |||||
Sexualidad humana | I3835 | 5 | |||||
Sociedad y salud | I8549 | 4 | |||||
Bioética y universidad | I8548 | 7 | |||||
Totales | 26 |
Área de Formación Básico Particular Obligatoria
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Procesos psicológicos | I9102 | 7 | ||||||
Bases teórico-prácticas de la entrevista | I9103 | 5 | ||||||
Psicología del desarrollo de la infancia y preadolescencia | I9104 | 7 | ||||||
Psicología del desarrollo, adultez y senectud | I9105 | 7 | ||||||
Sistemas de clasificación de síndromes y trastornos mentales | I9106 | 6 | ||||||
Aplicaciones de la entrevista psicológica | I9107 | 5 | Bases teórico-prácticas de la entrevista | |||||
Teorías y sistemas clásicos en psicología | I9108 | 7 | Fundamentos filosóficos de la psicología | |||||
Teorías y sistemas contemporáneos en psicología | I9109 | 7 | Teorías y sistemas clásicos en psicología | |||||
Evaluación psicológica infantil y de adolescentes | I9110 | 5 | Teorías y fundamentos de la salud-enfermedad mental y sus procesos en la infancia y adolescencia | Sistemas de clasificación de síndromes y trastornos mentales (solo si no se ha cursado previamente) | ||||
Evaluación psicológica del adulto y del adulto mayor | I9111 | 5 | Teorías y fundamentos de la salud-enfermedad mental y sus procesos en el adulto y adulto mayor | Sistemas de clasificación de síndromes y trastornos mentales (solo si no se ha cursado previamente) | ||||
Psicodiagnóstico en la infancia y adolescencia | I9112 | 5 | Evaluación psicológica infantil y de adolescentes | |||||
Psicodiagnóstico en adultos y adultos mayores | I9113 | 5 | Evaluación psicológica del adulto y del adulto mayor | |||||
Teorías de la personalidad | I9114 | 7 | Teorías y sistemas contemporáneos en psicología | |||||
Teorías y dinámica de los grupos | I9115 | 6 | ||||||
Psicología y contexto socio-histórico: vínculo global-local | I9116 | 7 | ||||||
Psicología y contexto socio-histórico: problemática nacional | I9117 | 7 | Psicología y contexto socio-histórico: vínculo global-local | |||||
Teorías psicosociales y subjetividad | I9118 | 7 | Psicología y contexto socio-histórico: problemática nacional | |||||
Fundamentos filosóficos de la psicología | I9119 | 7 | ||||||
Epistemología | I9120 | 7 | ||||||
Métodos de investigación cuantitativa | I9121 | 6 | Estadística avanzada y metodología de la investigación | |||||
Métodos de investigación cualitativa | I9122 | 6 | Metodología de la investigación | |||||
Desarrollo de proyectos de investigación | I9123 | 5 | Métodos de investigación cuantitativa y Métodos de investigación cualitativa | |||||
Estadística avanzada | I9124 | 6 | ||||||
Bases Psicobiológicas del Comportamiento | I9125 | 7 | ||||||
Sistemas funcionales y comportamiento | I9126 | 7 | Bases psicobiológicas del comportamiento | |||||
Funciones cerebrales básicas | I9127 | 7 | Sistemas funcionales y comportamiento | |||||
Funciones cerebrales superiores | I9128 | 7 | Funciones cerebrales básicas | |||||
Comunicación humana | I9129 | 7 | Desarrollo, aprendizaje y educación | |||||
Teorías y fundamentos de la salud-enfermedad mental y sus procesos en la infancia y adolescencia | I9130 | 7 | Psicología del desarrollo de la infancia y adolescencia | |||||
Teorías y fundamentos de la salud-enfermedad mental y su proceso en el adulto y adulto mayor | I9131 | 7 | Psicología del desarrollo, adultez y senectud | |||||
Necesidades psicoeducativas especiales | I9132 | 7 | ||||||
Desarrollo, aprendizaje y educación | I9133 | 7 | Psicología y contexto socio-histórico: problemática nacional | |||||
Psicología de la interculturalidad | I9134 | 7 | Psicología y contexto socio-histórico: vínculo global-local | |||||
Psicología organizacional | I9135 | 7 | Psicología y contexto socio-histórico: problemática nacional | |||||
Orientaciones en psicología social | I9136 | 7 | Teorías psicosociales y subjetividad | |||||
Psicología de la salud | I9137 | 7 | ||||||
Fundamentos para la intervención clínica psicológica | I9699 | 7 | ||||||
Neuropsicología | I9165 | 7 | Funciones cerebrales superiores | |||||
Totales | 247 |
Áreas de Formación Especializante Selectiva
Orientación Psicología Educativa | ||||||||
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Psicología, Pedagogía y Didáctica | I9138 | 7 | ||||||
Orientación, Asesoría y Tutoría | I9139 | 7 | ||||||
Intervenciones Psicoeducativas | I9140 | 3 | Psicología, Pedagogía y Didáctica y Orientación, Asesoría y Tutoría | |||||
Evaluación en Psicología Educativa | I9141 | 3 | Psicología, Pedagogía y Didáctica y Orientación, Asesoría y Tutoría | |||||
Prácticas Profesionales en Psicología Educativa | I9142 | 13 | Intervenciones Psicoeducativas y Evaluación en Psicología Educativa | Temas Actuales de Psicología Educativa | ||||
Temas Actuales de Psicología Educativa | I9143 | 3 | Prácticas Profesionales en Psicología Educativa | |||||
Totales | 36 |
Áreas de Formación Especializante Selectiva
Orientación en Psicología Clínica | ||||||||
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Prevención e Intervención en los Procesos de Salud-Enfermedad Mental | I9149 | 6 | Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas | |||||
Prácticas Profesionales de Psicología en Clínica | I9151 | 13 | Intervención en Crisis y Emergencias Psicosociales y Prevención e Intervención en los Procesos de Salud-Enfermedad Mental | Temas Actuales de Psicología Clínica | ||||
Temas Actuales de Psicología Clínica | I9152 | 3 | Prácticas Profesionales de Psicología en Clínica | |||||
Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas | I9153 | 7 | Fundamentos para la intervención Psicológica | |||||
Intervención en Crisis y Emergencias Psicosociales | I9154 | 6 | Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas | |||||
Totales | 35 |
Áreas de Formación Especializante Selectiva
Orientación en Psicología Clínica | ||||||||
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Prevención e Intervención en los Procesos de Salud-Enfermedad Mental | I9149 | 6 | Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas | |||||
Prácticas Profesionales de Psicología en Clínica | I9151 | 13 | Intervención en Crisis y Emergencias Psicosociales y Prevención e Intervención en los Procesos de Salud-Enfermedad Mental | Temas Actuales de Psicología Clínica | ||||
Temas Actuales de Psicología Clínica | I9152 | 3 | Prácticas Profesionales de Psicología en Clínica | |||||
Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas | I9153 | 7 | Fundamentos para la intervención Psicológica | |||||
Intervención en Crisis y Emergencias Psicosociales | I9154 | 6 | Orientaciones en Intervenciones Clínicas Psicológicas | |||||
Totales | 35 |
Áreas de Formación Especializante Selectiva
Orientación en Psicología Organizacional | ||||||||
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Desarrollo del Capital Humano | I9155 | 7 | ||||||
Intervención Organizacional | I9156 | 7 | Desarrollo del Capital Humano | |||||
Comportamiento y Salud Laboral en la Psicología Organizacional | I9157 | 7 | Desarrollo del Capital Humano | |||||
Prácticas Profesionales en Psicología Organizacional | I9158 | 13 | Intervención Organizacional y Comportamiento y Salud Laboral en la Psicología Organizacional | Temas Actuales de Psicología Organizacional | ||||
Temas Actuales de Psicología Organizacional | I9159 | 3 | Prácticas Profesionales en Psicología Organizacional | |||||
Totales | 37 |
Áreas de Formación Especializante Selectiva
Orientación en Psicología Social | ||||||||
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Perspectivas de Investigación Psicosocial | I9160 | 7 | ||||||
Psicología de las Organizaciones Civiles y Procesos Comunitarios | I9161 | 7 | Perspectivas de Investigación Psicosocial | |||||
Psicología Social Aplicada | I9162 | 6 | Psicología de las Organizaciones Civiles y Procesos Comunitarios | |||||
Prácticas Profesionales en Psicología Social | I9163 | 13 | Psicología Social Aplicada | Temas Actuales de Psicología Social | ||||
Temas Actuales de Psicología Social | I9164 | 3 | Prácticas Profesionales en Psicología Social | |||||
Totales | 36 |
Áreas de Formación Especializante Selectiva
Orientación en Neuropsicología | ||||||||
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Trastornos Neuropsicológicos Básicos: Niñez y adolescencia | I9166 | 7 | Neuropsicología | |||||
Trastornos Neuropsicológicos Básicos: Adultez y Senectud | I9167 | 7 | Neuropsicología | |||||
Rehabilitación de los Procesos Neuropsicológicos | I9168 | 6 | Trastornos Neuropsicológicos Básicos: Niñez y adolescencia Y Trastornos Neuropsicológicos Básicos: Adultez y Senectud | |||||
Prácticas Profesionales en Neuropsicología | I9169 | 13 | Rehabilitación de los Procesos Neuropsicológicos | Temas Actuales de Neuropsicología | ||||
Temas Actuales de Neuropsicología | I9170 | 3 | Prácticas Profesionales en Neuropsicología | |||||
Totales | 36 |
Área de Formación Optativa Abierta
Unidad de aprendizaje | CLAVE | Tipo | Horas Teorías | Horas Prácticas | Horas Totales | Créditos | Prerrequisito | Co-rrequisito |
Bases Neuropsicológicas de las Conductas Adictivas | I9171 | 7 | ||||||
Bases Neuropsicológicas de los Trastornos Neuropsiquiátricos | I9172 | 7 | ||||||
Capacitación y Desarrollo del personal | I9173 | 7 | ||||||
Cerebro y Lenguaje | I9174 | 7 | ||||||
Planeación educativa | I9175 | 6 | ||||||
Promoción de Estilos de Vida Saludables | I8559 | 3 | ||||||
Intervención en Enfermedades crónico-degenerativas | I9176 | 6 | ||||||
Marco Jurídico Legal de las Organizaciones | I9177 | 7 | ||||||
Intervenciones Psicológicas Clínicas | I9178 | 6 | ||||||
Psiconeuro-inmunología | I9179 | 7 | ||||||
Recreación de las organizaciones | I9180 | 6 | ||||||
Psicología Experimental | I9181 | 6 | ||||||
Tópicos Selectos de Psicología Aplicada | I9182 | 6 | ||||||
Actualidades en la Salud | I8638 | 4 | ||||||
Tanatología | I8635 | 3 | ||||||
Psicología del deporte | I9184 | 7 | ||||||
Psicología Forense | I9185 | 7 |
.