Con el objetivo de fortalecer el perfil internacional de los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Guadalajara, así como de impactar en su formación académica, la Coordinación de Internacionalización (CI):
I N V I T A
A los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Guadalajara que deseen realizar una estancia académica durante el calendario 2025 B, a participar en el Programa de Estancias Académicas (PEA); bajo las siguientes:
BASES
- Ser estudiante activo de pregrado o posgrado de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
- Se otorgarán espacios para realizar una estancia académica semestral en alguna de las Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales con las que se tiene convenio de colaboración, de acuerdo al listado “Instituciones socias para la movilidad estudiantil”, disponible en el siguiente enlace: http://www.ci.cgai.udg.mx/es/convenios/instituciones-socias-movilidad-estudiantil-25b.
- Los espacios disponibles para la estancia académica en las universidades socias, serán otorgados para las disciplinas de Arte, Arquitectura y Diseño, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Económico-Administrativas, Ciencias Exactas e Ingenierías, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades, de acuerdo al programa académico en el que está inscrito el estudiante y su pertinencia con las áreas de especialización de las instituciones de destino.
- La estancia académica deberá iniciar en el calendario escolar 2025 B.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
REQUISITOS
- Ser estudiante regular de la Universidad de Guadalajara (con situación de “activo” durante todo el proceso).[1]
- Contar con promedio general mínimo de 80.
- Comprobar el nivel de dominio del idioma en el cual se imparten los cursos, de acuerdo a lo establecido por la institución de destino, mediante un documento oficial con validez internacional (solo países no hispanoparlantes). El tipo de certificación válida deberá consultarse en el sitio web de cada institución de destino.
- Para estudiantes de pregrado, haber cursado al menos el 40% de los créditos que corresponden al programa académico al momento de realizar la solicitud. Para estudiantes de posgrado, haber cursado por lo menos un semestre al momento de realizar la solicitud.
- Para estudiantes de pregrado, cursar mínimo 3 asignaturas acorde al plan de estudios, previa autorización del Centro Universitario (CU). Para estudiantes de posgrado, cursar mínimo 1 asignatura acorde al plan de estudios, previa autorización del CU.
- Ser postulado por el/la Rector(a) del CU.
- Cumplir con los requisitos solicitados por la institución de destino.
- Cumplir con el proceso y entrega de documentación señalados en la presente invitación.
INSTRUCCIONES A SEGUIR POR LOS SOLICITANTES
- Leer cuidadosamente el documento “Recomendaciones para el trámite PEA 2025 B”, disponible en el siguiente enlace: http://www.ci.cgai.udg.mx/pea2025b/recomendaciones. Esta información ayudará a resolver las posibles dudas que surjan durante el proceso.
- Consultar el listado de “Instituciones socias para la movilidad estudiantil” disponible en:
a. http://www.ci.cgai.udg.mx/es/convenios/instituciones-socias-movilidad-estudiantil-25b. - Con base en dicho listado, deberá elegir 3 posibles instituciones de destino de la misma fecha de cierre, de acuerdo al programa académico que cursa, tomando en cuenta la oferta académica de la institución de destino, los requisitos del idioma, y la compatibilidad del plan de estudios.[2]
- Es necesario tener una cuenta de usuario en el sitio web de la Coordinación de Internacionalización. Para crear su cuenta de usuario, el estudiante deberá ingresar al sitio web: www.ci.cgai.udg.mx, dar clic en “Iniciar sesión” y crear una cuenta.
- Realizar su “Solicitud para el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2025 B” en el siguiente enlace: http://www.ci.cgai.udg.mx/pea2025b-registro. En éste, deberá adjuntar en formato .PDF los siguientes documentos:
PROCESO DE SELECCIÓN Y ACEPTACIÓN
Al cumplirse cada una de las fechas de cierre, la CI, a través de la URII, revisará los expedientes con base en los requisitos y criterios de selección, así como las postulaciones de los CU y emitirá el dictamen de selección[4] correspondiente, el cual se publicará en el sitio web de la CI.
Fecha de cierre
Fecha de dictamen
(a partir de las 17:00 horas )A
01 de febrero
14 de febrero
B
01 de marzo
14 de marzo
C
15 de marzo
04 de abril
D
01 de mayo
19 de mayo
- Los estudiantes que se hayan registrado en las fechas de cierre A y B, y no hayan sido seleccionados, podrán continuar su participación solicitando movilidad en alguna de las otras IES que permanezcan abiertas. Para ello, recibirán un correo electrónico de la URII, a fin de que seleccionen hasta tres opciones entre las IES disponibles, con fecha de cierre C o D.
Ejemplo: En caso de registrarse en IES con fecha de cierre B (01 de marzo) y no resultar seleccionado en el dictamen del 14 de marzo, el estudiante podrá seguir participando en la invitación, en alguna de las IES que sigan disponibles. - Los estudiantes seleccionados deberán completar de forma satisfactoria el curso de habilidades globales e interculturales, así como asistir a las “Sesiones de orientación” (la CI brindará mayor información de la misma, así como de su modalidad).
- La CI, a través de la URII, nominará a los estudiantes seleccionados ante las instituciones de destino, para lo cual solicitará al estudiante la documentación adicional que la institución de destino requiera para su postulación.
- Asimismo, el estudiante deberá completar el formato de aprobación de plan de estudios[5] y gestionar las firmas ante las autoridades correspondientes en el CU. NOTA: Es importante considerar que la institución de destino se reserva el derecho de admisión del estudiante.
- En caso de ser aceptado por la institución de destino, la URII solicitará al estudiante documentación adicional para emitir la carta de autorización del intercambio académico, la cual el estudiante deberá enviar a través del sistema:
- A fin de recibir la Carta de autorización del intercambio académico, el estudiante deberá entregar a la CI, una copia de los documentos enlistados en los incisos c, d/e, y f, de acuerdo al tipo de movilidad que esté realizando.
- Una vez recibida la documentación requerida por la CI, la URII enviará al estudiante aceptado la carta de autorización de intercambio académico en formato en digital, la cual el estudiante deberá presentar a la UBIA de su CU para con esta, realizar el cambio de situación en el SIIAU.
Nota: Los detalles del proceso a realizar en la Red Universitaria se establecen en el Anexo “PROCESO DEL PROGRAMA, EN CONJUNTO CON LA RED UNIVERSITARIA”.
COMPROBACIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LA ESTANCIA ACADÉMICA
Al término de la estancia académica, el estudiante deberá completar en el Sistema en Línea de la CI el reporte de la estancia académica, el cual incluye:
- Informe académico de actividades realizadas.
- Documento con calificaciones obtenidas.
CONSIDERACIONES
Calendario de la invitación
PEA 2025 B | |||
Registro de los estudiantes en el Sistema en Línea Nota: La fecha de cierre de registro es diferente para cada institución. | a partir del 13 de enero de 2025 Nota: Revisar la fecha de cierre asignada a cada IES[8] | ||
Postulación (Centros Universitarios) | De acuerdo al calendario del proceso PEA para CU | ||
Análisis de expedientes | Al cierre de cada fecha | ||
Dictamen de seleccionados
| Fecha de cierre | Fecha de dictamen (a partir de las 17:00 horas ) | |
01 de febrero | 14 de febrero | ||
01 de marzo | 14 de marzo | ||
15 de marzo | 04 de abril | ||
01 de mayo | 19 de mayo | ||
Publicación de Instituciones con disponibilidad de plazas | 20 de mayo | ||
Segunda ronda (para solicitar movilidad en las Instituciones con disponibilidad de plazas) | 21 al 22 de mayo de 2025 | ||
Análisis de expedientes | 23 de mayo 2025 | ||
Dictamen de seleccionados | 26 de mayo del 2025 (a partir de las 17:00 horas) | ||
Sesión de orientación (en línea) | Fecha de cierre | Fecha de sesión informativa | |
01 de febrero | 17 de febrero | ||
01 de marzo | 17 de marzo | ||
15 de marzo | 07 de abril | ||
01 de mayo | 21 de mayo | ||
Curso de habilidades de internacionalización (en línea) | Junio (horarios por confirmar) | ||
Solicitud de documentos para la nominación y seguimiento de las postulaciones | De febrero a junio (varía según institución de destino) | ||
Recepción de aceptación (varía según institución de destino) | A partir de febrero | ||
*NOTA IMPORTANTE: Podrás consultar las fechas de cada universidad en el siguiente enlace: http://www.ci.cgai.udg.mx/es/convenios/instituciones-socias-movilidad-estudiantil-25b
[1] El candidato deberá mantener la situación de –Regular- en el proceso, para lo cual es necesario no adeudar materias del semestre inmediato anterior (2024 B) y no reprobar materias en el 2025 A.
[2] El estudiante deberá revisar detalladamente que las asignaturas a cursar en las instituciones de destino correspondan al periodo de la movilidad.
[3] No se aceptarán citas para trámite de pasaporte o renovación con fecha posterior al 01 de mayo del 2025. De no contar con el pasaporte vigente, el candidato no podrá ser nominado para movilidad internacional.
[4] El “Dictamen de selección” se compone de la relación de estudiantes que resultaron seleccionados, mismas que se especifican en el calendario de la invitación anexo.
[5] Disponible en: http://www.ci.cgai.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/aprobacion-de-plan-de-estudios_1.pdf
[6] Disponible en: http://www.ci.cgai.udg.mx/pea2025b/cartacompromiso